Del 12 al 18 de noviembre de 2008. Haz clic aquí para conocer las actividades que se van a realizar: (¡Novedades sobre el programa de actividades en distintas ciudades!) ACTUALIZACIONES. PROGRAMA MADRID COMPLETO.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES:
- Alcoy: 7 de noviembre: charla sobre la importancia de llevar a nuestros hijos de 17h 1 18h y taller de portabebés de 18h a 19h en Centro Social de la zona Norte, 3ª planta (más información).
- Sevilla: 8 de noviembre: 12:30 subida a la Giralda con portabebés (punto de encuentro en fuente plaza Virgen de los Reyes). 17:30 h encuentro y muestra abierta de portabebés en Parque de María Luisa (plaza de las Palomas).
- Las Palmas de Gran Canaria: 9 de noviembre: quedada sobre las 12:00 del mediodía en el Parque de Las Rehoyas.
- Sevilla: 13 de noviembre. 11:00 h encuentro y muestra abierta de portabebés en Parque de Los Príncipes (zona de juegos infantiles y áreas colindantes).
- Zamora: 13 de noviembre: charla sobre porteo durante grupo de apoyo a lactancia, a las 18h en el Centro de Día Los Bloques, C/ Juan Sebastián Elcano, 22.
- Madrid: 15 de noviembre: quedada a las 10h45 salida desde Atocha. Marcha hasta los Jardines del Palacio de Oriente, pasando por la Plaza Mayor. Todo el detalle aqui.
- Barcelona: 15 de noviembre: programa pendiente de ultimar.
- Palma de Mallorca: 15 de noviembre: quedada a las 11h en Plaza Santa Eulalia y marcha hasta el Parque de La Mar. Allí: charla: “Celebrando llevar a nuestros hijos”, taller portabebés para padres y niños/as y sorteo de portabebés y un miniportabebés.
- Valencia: 16 de noviembre: marcha por la crianza en brazos, quedada a las 12 en la plaza del ayuntamiento, en el centro de la plaza. Pasearemos por las calles mas concurridas del centro hasta llegar al río, donde podemos comer juntas.
- Bilbao: 22 de noviembre: quedada a las 11h30 en Plaza Moyúa. Salida a las 12h y marcha por la Gran Vía hasta el Arenal. Taller popular de portabebés (si llueve se realizará en Bolunta, C/Ronda s/n)
- Tarragona: 22 de noviembre: a partir de las 15h en el Parc Francoli.
NOTA DE PRENSA:
No existe nada más dulce para una madre que el tener a un hijo en brazos, sentir su calor, su olor y estar en estrecho contacto. Tal vez por esa razón, y desde hace siglos, mujeres de todo el mundo han llevado a su hijos en los más variados tejidos, incorporando esta tradición a su propio legado cultural y transmitiendo por generaciones tan bella práctica.
Por esta razón, la Red Canguro, y junto a ella varias organizaciones sin fines lucrativos de todo el mundo, dedicadas al mismo objetivo, festejarán del 12 al 18 de noviembre la Semana Internacional de la Crianza en Brazos 2008 bajo el lema: Celebrando llevar a nuestros hijos.

Durante estos días, se celebrarán, promoverán y explicarán los beneficios de llevar a los hijos enportabebés; se realizarán charlas, presentaciones locales de la Red, desfiles y exposiciones sobre la crianza en brazos con el objetivo de hacer partícipes a padres y madres interesados en el tema y promover entre el público general el uso de portabebés.
En España, el 15 de noviembre se realizará un encuentro de ámbito nacional en Madrid para reunir a «papás y mamás por el uso de portabebés», en el que podrán participar todas las familias que se identifiquen con los objetivos de la Red Canguro. Así mismo, en diferentes zonas geográficas donde laRed Canguro tiene representación, se celebrará esta Semana Internacional de la Crianza en Brazos con otros encuentros a nivel local y provincial.
Para mayor información se puede contactar con la Red Canguro a través de su página web: www.redcanguro.org , en el email de contacto: redcanguro@gmail.com
La Red Canguro está compuesta por mamás y papás de toda España con el objetivo de promover el uso de portabebés y compartir experiencias con otros padres que apoyen la crianza en brazos.
Gracias por tu visita, mi blog se alimenta de tus comentarios.