Como bien sabeís no soy muy esplendida propocionando mis opiniones sobre los eventos blogosféricos o no blogosféricos. Si bien tanto en FB como en TW os pongo enlaces de la actualidad que me parecen de interés en cuanto a maternidad, crianza, educación y otros (en ocasiones) pero fundamentalmente y por supuesto sobre portabebés, en mi blog no suelo ser tan expresiva.
Sin embargo para todo hay límites y el mío ha llegado a su tope. Me gustaría manifestaros mi profunda indignación y repulsa hacia las viñetas que publican en la Gaceta Virtual de la S.E.G.O (Sociedad Española de Ginécología y Obstetricia), y que podeís ver aquí: Viñetas de un Ginesaurio Trasnochado. No sólo porque llevan desde 2008 publicando los dibujos de uno de sus compañeros (ginecólogo por supuesto), sino porque ni siquiera producen ningún tipo de reacción entre la profesión, tampoco entre las ginecólogas. Las viñetas tienen perlas como la insinuación de un consentimiento informado para «mirada lasciva a nalgas», otras al prolapso uternio, al embarazo «prolongado». Todas, sin excepción me parecen insultantes y ofensivas.
No le veo ninguna gracia a que nuestros cuerpos, nuestros embarazos, nuestros partos, nuestras patologias, que además son a menudo provocadas por su mala praxis sean motivo de chiste. Respetando a aquellos profesionales que acompañan a la mujer y que la acompañan con respeto en el proceso más importante de su vida (la creación de vida), o simplemente la acompañan a lo largo de su vida sexual (en todos sus ámbitos), no puedo por menos que reaccionar ante estos otros Ginesauiros. No dejo de pensar que estamos en manos de obsoletos señores/as que se niegan a aceptar la evidencia, la mujer es una persona adulta con sentimientos, que deben respetar, que tiene opinión, que informada o no, no debe, bajo ningún concepto, ser pisoteada. ¡SIMPLEMENTE!
Después de 5 años, dos partos, uno medicalizado y otro en casa soy asidua y lo seguiré siendo mucho tiempo de diversas asociaciones de lactancia, parto, portabebés, educación, crianza, etc… y desgraciadamente sé que existen muchos muchísimos casos en los que la violencia obstétrica es el día a día de las embarazadas, parturientas y de sus bebés, pero también de mujeres mayores, o jóvenes, por simples pruebas citológicas, observaciones innecesarias de tipo personal o no, y que el trato de los ginecólogos hacia las mujeres deja en muchos (muchísimos casos) bastante que desear, por lo menos en términos de respeto. Que muchos ginecólogos se escudan en que están dentro de la «normalidad», porque muchas lo sufren y callan, porque «es así como tiene que ser».
En mi ambulatorio de referencia (Ambulatorio de PeñaGrande, Madrid), sin ir más lejos hay 3 ginecólogos, de los cuales sólo uno «se salva» y se salva porque por lo menos, no ofende. Es conocido que tanto la ginecóloga como uno de los ginecólogos hacen llorar a la más pintada. Lamentablemente de 5 mujeres de mi familia, 4 lo han experimentado en propias carnes. La 5ª soy yo y ya estaba sobre aviso. Con observaciones tipo «qué gorda estás», «a tu edad como te atreves a tener hijos» (y eso son perlas flojitas, puedo aseguraros que he visto mujeres llorando en la sala de espera saliendo de sus consultas), o practicar citologías de manera dolorosa, observaciones subjetivas sobre tu estado, etc… A estos dos individuos las reclamaciones se les acumulan, de eso podeís estar segur@s. Y nunca he podido entender porqué no hay reacciones de sus superiores. Las quejas en las salas de espera creedme (esas las he vivido en propias carnes), son constantes y repetitivas. Pero ¿hasta qué punto situaciones similares, aunque no necesariamente tan exageradas, se producen en el día a día de las mujeres?
Ahora a la vista de semejantes viñetas me explico muchas cosas y entre otras cosas que institucionalmente no haya habido ninguna reacción a estas reclamaciones en concreto. Ahora comprendo que si lo que hacen es reirse de sus pacientes con este humor tan patético respaldado por la S.E.G.O. puede haber ejemplos como este en todas partes y yo en mi humilde situación de paciente NO puedo entender que a ellos les parezca muy normal su comportamiento. Lastimeramente podríamos seguir con múltiples casos.
Ahora entiendo que cuando hablas entre mujeres a unas les parezca tan normal y sean «conformistas». Ahora entiendo la permisividad del Sistema Sanitario español con respecto a la situación de la mujer (las familias) en la Atención al Parto en España. A la vista de que semejantes viñetas son tan «mordazes y esperadas» por los ginecólogos que reciben o leen esta gazeta (observación impresa en la misma) es necesario que comprendamos la necesidad de reaccionar.
Espero que ahora, sabiendo de lo que se rien muchos de «nuestros» ginecólogos se lancen a gritar, que ya no a hablar, de las situaciones vividas. Que se atrevan a denunciar los malos tratos recibidos, a informarse de que NO hay que dejar nuestra vida sexual o nuestro cuerpo ser objeto de falta de respeto, insensibilidad, o malos tratos ginecológicos en otros casos, ni dentro de los consultorios, ni fuera de ellos.
En fin que lamento profundamente tener que escribir palabras así, pero más lamento que existan personas que crean que el humor a costa de cualquier cosa sea tan «gracioso» como para perdurar y perdurar sin ningún tipo de reacción. ¡Basta ya de humillaciones!
Agradezco una vez más a la Asociación El Parto es Nuestro por sacar a la luz estos hechos y os copio algunos enlaces de los mismos. Os enlazo al final con el grupo en FB que ante tanta «gracia» junta está reaccionando en conjunto frente a la S.E.G.O. Hay muchas más reacciones y se van uniendo…
El blog de El Parto Es Nuestro (EPEN)
Reacciones de la Prensa Nacional:
El País, 20 de sept.
Julia Otero, del minuto 47 al 50. Gracias Julia!
GRUPO FACEB.
Sres. y Sras. de la S.E.G.O. : No somos un chiste.
Otras Reacciones:
Babyradical, Estudio sobre el útero, Femenino y Plural, Jesusa Ricoy-Olariaga, Reeducando a Mamá, La Vida de Lady Vaga, Criando Amando, Me Crecen los Enanos, El Blog Alternativo, Asociación SINA, Mimos y Teta, Nace una Mamá, Paper Blog, Bebes y Más, Mente Libre, Círculo Materno, Madres de Leche, Nacer en Casa, La Habitación sin Nombre, Globedia, Lady Rabbit, Habichuelas Mágicas, Tenemos Tetas, Teteando, De Chupetes y Babas
Nos unimos a la Carta de protesta a la S.E.G.O
Sras. y Sres. de la S.E.G.O:
Como mujer, madre y como ser humano, me gustaría manifestarles mi profunda repulsa hacia las viñetas que publican en su Gaceta. Que nuestros cuerpos, nuestros embarazos, nuestros partos, nuestras patologias, a menudo provocadas por su mala praxis o por la iatrogenia surgida de su falta de información y por tanto profesionalidad, les parezcan situaciones irrisorias, es una falta de respeto más allá de la más elemental humanidad. Pero es ante todo un insulto hacia la profesión que ejercen, hacia cada uno de los profesionales que su sociedad representa y hacia la representación de nuestro país en terminos de progreso y salud.
Exigimos la inmediata interrupción de la publicación de estas viñetas y una disculpa pública hacia las mujeres y sus familias.
Por último les sugerimos una serie de seminarios de concienciación sobre el estrés post traumático posparto y el efecto emocional de la deshumanización de las practicas hospitalarias durante el embarazo y el parto.
Referencias:
(1) Green JM, Coupland VA, Kitzinger, JV. Expectations, experiences and psychological outcomes of childbirth: A prospective study of 825 women. Birth 1990;17(1):15-24.
(2) Simkin P. Just another day in a woman’s life? Women’s long-term perceptions of their first birth experience. Part 1. Birth 1991;18(4):203-10.
Firmado
Educadora Perinatal Dip. University of Bedfordshire; Profesora de educación perinatal para National Childbirth Trust, Londres, U.K; Fundadora de “Escuchando con el Corazón” (Linea teléfonica de atención al estrés post traumático posparto); Voluntaria para la red Birth Crisis, creada por Sheila Kitzinger en el Reino Unido
E-mails para reaccionar:
Observatorio de la Mujer
observatorioimagen@inmujer.es
Observatorio de la Violencia-Fundación Mujeres
comunicacion@fundacionmujeres.es
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad
(Link de atención al ciudadano)
Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia de Género
Mª Dolores Pérez
E-mail. mujeresartistas@plataformademujeresartistas.org
Carta Abierta de Ana Alvarez Errecalde al Dr. Lailla Presidente de la S.E.G.O
[…] Mi saquito mágico: La S.E.G.O hace chistes de mal gusto sobre las mujeres (sus pacientes) […]