Portabebés y agenesia
Hace unos días una madre con agenesia me preguntaba por la posibilidad de portear a su bebé.
Usar portabebés no es una cuestión de poder o no poder, sino una cuestión de creencias.
El mundo del porteo es tan grande y tan amplio, y lo mejor, cada día es más grande y más amplio que podemos encontrar portabebés adaptados para las necesidades de cada familia. Incluso muchas veces no es el portabebé el que debe ajustarse a nosotros, sino simplemente tener recursos para saber cómo usarlo. Como dice la primera madre es el objetivo de este post, aunar recursos posibles y motivar aún a más familias a portear a sus bebes.
El mejor consejo para cualquier madre/padre es creer en nosotros mismos y en nuestras enormes posibilidades.
En los siguientes vídeos verás como madres y padres con diferentes características han encontrados SUS portabebés y SUS formas de usarlos con sencillez y eficacia.
www.youtube.com/embed/yly1qwxooqc
Victoria nos enseñan en este vídeo como portear al bebé a la espalda.
Aquí puedes leer el artículo de Mónica en Red Canguro donde como puedes ver el meitai no es su único portabebé: Vivencias de una mamá especial en Red Canguro
En este otro vídeo Victoria Joy nos enseña cómo ponerse una mochila a la espalda.
https://www.facebook.com/victoria.fitch.12/videos/1586278114918244/
Incluso cuando el brazo no está presente desde el hombro. ¡Si puedes! Usa un portabebés ergonómico, y adaptado a TUS necesidades.
La experiencia será mucho más grata y más duradera.
Gracias a Victoria Joy y Mónica B. por dejarme insertar sus vídeos. <3
Si algún video deja de funcionar es porque su dueño lo ha eliminado. Lamento las molestias.
¿Si te ha gustado que hable sobre agenesia,
hemiplegia lateral o hemiparesia y portabebés?
Si crees que puede ayudar a alguién
No olvides compartir en Redes Sociales y Whatsapp
¡Cuéntame qué necesitas y hagámoslo realidad!


[…] Porteo y agenesia […]