Las bandoleras, o hamaca de anillas , Sling o Ring Sling, son los clásicos portabebés tradicionales que se ajustan con dos anillas.
Existen varios modelos de acabados de hombro en las anillas, que se diferencian en los pliegues. Otras diferencias pueden estar en el tamaño, el material de las anillas, colas cerradas o abiertas. Todas funcionan de la misma manera.
Un rectángulo de tela que lleva en un extremo dos anillas, en los que insertamos el otro extremo, formando así un círculo que nos colocamos diagonalmente. Un parte se coloca sobre el hombro y la otra queda a la altura de la cadera contraria: la bolsa de asiento donde colocaremos al bebé.
Tirando de la parte superior o inferior de la tela podemos ajustar muy fácilmente el portabebé alrededor del bebé y del porteador.
Fácil de instalar, este portabebé es bastante versátil. Podemos llevar delante, en la espalda y en la cadera desde el nacimiento hasta los tres años o más, y en función del peso del bebé.
Ciertas personas encuentran difícil de soportar la asimetría de este tipo de porteo, que efectivamente reposa sobre un solo hombro.
Puede ser incómodo en largos trayectos y si el niño es pesado.
Es conveniente no portear siempre en el mismo hombro. (Aunque te confieso que eso ni yo misma consigo hacerlo).
Además, es un portabebé que puedes coser tú misma de forma sencilla y que no tiene un coste elevado. Millones de mujeres lo usan y han usado en el mundo utilizando un nudo doble en lugar de las anillas.
Con las anillas se convierte en un portabebé muy confortable y fácil de usar.
Puede ser una alternativa muy interesante para:
- Para bebés recién nacidos
- Madres con cesarea, excelente!!
- Ideal para el sube y baja de un bebé grande, cuando en plena adquisición de autonomía nos pide brazos cuando está cansado.
- Un padre que no desea llevar en una mochila clásica, pero se siente un poco intimidado por la longitud de un fular.
- Genial para el verano es posiblemente una de las soluciones más fresquitas, siempre dependiendo del material utilizado como tejido. Es deseable que sean tejidos naturales como el algodón (lonetas, telas de fular, lino) y no elásticos.
A tener en cuenta que mucha gente adquiere un portabebé de estas características por su aparente sencillez.
Sin embargo, tiene su truco
No te desanimes si al tener este tipo de portabebé parece que no lo dominas de inmediato. Ten paciencia.
- Es importante mantener las anillas a la altura adecuada: Entre el hombro y el pecho, y que no se vayan hacia el bebé al ajustar.
Para llevar a un bebé en posición erguido :
- Tienes que mantener las anillas entre el pecho y el hombro. Para hacerlo estira la tela en tu espalda desde el frente, de manera que la tela quede bien extendida sobre tu espalda.
- Manten la mano sujetando y estirando la tela, de manera que al sentar al bebé en tu antebrazo mantengas al mismo tiempo y con la misma mano la tela bloqueada.
- Ajusta tirando de la cola con la otra mano. Deberías notar como la tela introducida en las anillas procede de la parte delantera y que las anillas se han mantenido más o menos en el sitio inicial
¡Atención! Otros porta-bebés, como el Tikimak (Red Castle) o el Baby-bag (Premaxx) se parecen un poco a una hamaca de anillas, salvo que les falta lo esencial… la anilla y un ajuste o regulación que se adapte correctamente. Son las anillas las que hacen de la bandolera un portabebé confortable y fácil de ajustar. Sólo hay que probar los dos para constatar la diferencia. En estas pseudobandoleras el bebé puede mantener posiciones peligrosas y son muy difíciles de gestionar.Las bandoleras guateadas: los bordes guateados son incómodos y muy dificiles de regular. Los desaconsejamos.