Si estás pensando «Mi bebé tiene hipotonia. ¿qué puedo hacer?»

Cuando nuestro bebé tiene hipotonía, los padres podemos ofrecer momentos de estímulo y terapia sin saberlo. El bebé y los niños en general, siempre se van a beneficiar de tu contacto.
Ofrecer al bebé momentos junto a ti, a través del contacto y del movimiento (adaptado a sus necesidades) es beneficioso para él y para ti :
Hay multitud de cosas que estimulan el sistema central del bebe con beneficios probados:
- Jugar con tu bebé en el suelo con estímulos laterales, y sonidos,
- Portearle o llevarle en brazos,
- Porteo con portabebé
- Jugar con tu bebé en brazos,
- Baila con tu bebé en brazos
- Habla con tu bebé y cuentale lo que haces con él
- Ofrecelé olores a modo de juego,
- Juegos de Tacto y contacto,
- Dar masajes a tu bebé
- Estimular mediante el sonido con canciones
- Jugar con él en el suelo, sin un objetivo, ¡sólo JUGAR!
- Cambios frecuentes de posición, favoreciendo que el bebé se encuentre en posición correcta
- Evitar demasiado tiempo tumbados o en sillas de bebés, (evitando éstas el movimiento libre).
- No colocar al bebé en superficies demasiado mullidas y blandas como sillas de bebé acolchadas.
- Escucha a tu bebé, si está cansado, adapta tú actividad a él.
Contrariamente a lo que podamos pensar, los bebés con hipotonía necesitan sostén. Y no necesariamente otros productos son beneficiosos.
En las sillas mecedoras los movimientos de las manos y los pies se ven considerablemente disminuidos y el torso del bebé no puede moverse en libertad. Pero esto es para todos los bebés, no sólo para el bebé hipotónico, sólo que al bebé hipotónico le afecta aún más.
Todo ello Estimula el sistema vestibular y la propiocepcion
además de estimular el desarrollo psicomotor
El uso de portabebés con un bebé con hipotonia tiene beneficios motores y fisiológicos.
Si has llegado hasta mi blog te puede interesar conocer el uso de portabebés para portear al bebé hipotónico.
Portear al bebé a la cadera, en el vientre o a la espalda, es posible de forma segura y adecuada para él. Además, en una posición en la que el cuerpo va a aprender a ser más activo, y le ayuda a obtener información de cómo situarse ante la gravedad de la tierra. Respetando sus tiempos y dándole información importante.
Portear, llevarle en brazos con un portabebé significa que podemos llevarle en una posición correcta largo tiempo. Y controlar en caso de que sea necesario, los ajustes que necesitemos para posicionarle correctamente.
Adicionalmente, el uso de un portabebé adecuado añade:
- Una posición correcta en vertical durante más tiempo.
- Una variedad de alternativas de posturas para el bebé para ejercitar diferentes partes del cuerpo.
- Sensación de confort, seguridad y bien estar.
- Una posición de la cadera adaptada a su desarrollo. (Los bebés con hipotonía son bebés de riesgo en displasia de cadera).
- Un estímulo visual importante.
Te devuelve tus manos libres en este intercambio. Con ello, nos transmite no sólo seguridad sino un lugar especial para comprender y escuchar los signos de nuestro hijo en todo momento y a lo largo de todo el periodo de la pequeña infancia.
A veces el bebé hipotónico se enfada en el suelo. Esta ubicación le limita a posiciones que son aún más difíciles de controlar e incluso modificar. Siente que le ponen en una situación incómoda e incluso excesivamente pasiva.
En brazos o en portabebé, el bebé no tiene que luchar de la misma forma contra la fuerza de la gravedad.
A través del movimiento le estamos dando información al bebé, un valioso referente de su propio cuerpo y de sus sensaciones.
Que los bebés sean llevados en brazos, es algo para la que la naturaleza ha preparado a la especie humana. Nosotros, para poder hacerlo mejor, inventamos los portabebés.
El uso de portabebés respetuosos de porteador y porteado es beneficioso no sólo emocional sino físicamente para padres porteadores y niños. Si tienes dudas sobre el uso de portabebés o su compatibilidad con bebes y niños con desarrollo motor alterado, aparatos de vida o discapacidad, ¡ponte en contacto con un profesional!, También puedes pedir una cita online conmigo.
Un abrazo,
¡Cuéntame qué necesitas y hagámoslo realidad!


Gracias por tu visita, mi blog se alimenta de tus comentarios.