Pues aquí os traigo un nuevo portabebé, se llama KoalaKin y está fabricado en Estados Unidos, en Kirkland, Seattle…
Bueno me ha sorprendido porque me recuerda al portabebé que me enseñaron una vez creado por una mama en los años 70. Más o menos el mismo principio. Está mejorado, muy mejorado con respecto al que yo conocí, eso sí.
El sistema es un chaleco que distribuye el peso en el tronco superior, sobre todo la espalda, y al que en la parte delantera se le engancha una bolsa o cuna en la que se instala al bebé en posición de cuna mediante clips tipo mochila. El sistema se vende para niños desde el nacimiento hasta los 15 kilos!! si, sí has leido bien 15 kilos de bebé en esa bolsita y tumbado!! 😯 (Como siga así se me va a escapar el Rosa Chicle de Lady Vaga!! jejeejeje). La segunda parte de la bolsa es lo que sujeta el culete, es decir hace función de asiento. Ahora que lo pienso creo recordar un portabebé japonés algo similar!
Se vende en dos tallas que engloban en realidad 4 (XS y S por un lado y M y L por el otro). Esto en cuanto a la bolsa porque el chaleco no se especifica. Es americano, así que seguro que son tallas grandes.
Este tipo de portabebé se basa en el hecho o en la idea preconcebida que tenemos muchos y muchas de que el bebé tiene que ir tumbado, cuando en realidad el bebé tumbado realmente va únicamente cuando:
- está siendo alimentado (teta o biberon) o
- cuando se duerme y NO le llevamos en portabebé, es decir, le porteamos a pelo, sin nada.
Es claro que en estos casos en posición de «cuna» el bebé se alimenta mejor, es más cómodo para la mama (A no ser que esté sentada o tumbada y pueda cambiarle de posición) y al ser pequeñito los primero meses es más fácil.
Sin embargo fuera de los tres primeros meses y fuera de los momentos puntuales de la alimentación, al bebé le posicionamos erguido, es más le sentamos sobre nuestro antebrazo o le llevamos a la cadera, otras variantes son admitidas 😉 pero son menos prácticas e incómodas.
Otra de las cuestiones que me surgen con este portabebé es el hecho de que la mayoría de los bebés en posición de «cuna» y con la cabeza tapada llega un momento en que se enfadan.. y se enfadan bastante, por lo que es necesario liberarles un poquito y ponerles el portabebé más hacia la nuca. Aunque esto no ocurra con este portabebé, que no lo sé.. sigo pensando que tiene una duración limitada.. o tú te imaginas llevando a un bebé de 15 kilos… bueno ni de 10 en posición de cuna en una bolsa tan alta.. y llevarle semisentado, la verdad es que no lo veo demasiado. Igual me equivoco.. ¿qué piensas tú?
Bueno en cuanto al precio 90 dólares, es decir unos 70 eurazos casi mejor nos los vamos a ahorrar porque si encima cuando llegué a los tres meses del niño como ya ha crecido me planteo comprar una segunda bolsa adaptada me van a dar el susto de casi 40 euros más.
Vaya, una joya de portabebés. No quiero ser mala malísima, aunque me temo que lo estoy siendo, pero tengo que reconocerle una cosa: facilita la lactancia materna, eso queridas y queridos lectores como diría mi admirada Vaga no se lo puedo negar, y de hecho está recomendado por Asesoras de Lactancia y sí es posible que sólo sirva para esos momentos así que admitimos barco y dejamos este portabebé (exclusivo para dar la teta) tranquilo hasta el próximo que me encuentre de este género o similar!
Ah, por cierto si quieren mandarme uno para que lo pruebe y cambié de opinión estoy abierta a sugerencias 😉 que parece que son técnicas muy útiles para conseguir productos ultimamente. Eso sí, no prometo hacerles publicidad que a mi lo que me gusta es destriparlo y ser sincera, por lo menos en mi blog que para eso es mío.
© Mi Saquito Mágico – 2013
Si te gusta lo que lees, suscríbete a mi blog para recibir nuestras actualizaciones. No olvides dejarnos tu comentario. Me interesa lo que piensas, tus dudas, todo lo que tengas que decirnos. Si te has encontrado con una situación similar, quieres compartir algo o simplemente, no estás de acuerdo con lo escrito, ponte en contacto conmigo, comenta este post o mándame un email.
MiSaquitoMagico @ gmail.com
Gracias por tu visita, mi blog se alimenta de tus comentarios.