… Elegir bien y que además vaya con nosotros
Saber elegir un buen portabebé que se adapta a tus propias necesidades.
Lo primero que tienes que saber es que no existe el portabebé ideal, que permita al porteador y al porteado vivir juntos diferentes situaciones adaptándose a TODO. Sin embargo, SI podemos encontrar aquel o aquellos que se ajusten más a nuestras necesidades.
Existe el portabebé ideal para TI!
Entre los diferentes dispositivos tendrás que elegir si quieres un portabebé:
- Asimétrico (se apoyan en un sólo hombro):
- Bandolera,
- Pouch,
- redes tipo tonga® son un ejemplo. (Clasificados como Seguridad en «Ayuda Brazos»)
- Simétrico (apoyo en ambos hombros):
- Mochilas comerciales ergonómicas y anatómicamente adaptadas, (es decir buen uso y material)
- Meitais,
- Ombuhimo, …
- Posibilidad de Simétricos o Asimétricos:
- Fulares tejidos de punto elástico,
- Fulares de tejido plano (fundamentalmente de algodón),
- Otros:
- Portabebés tradicionales aptos para el porteo seguro
- paño africano
- rebozo
- …
Hay muchos portabebes, casi tantos como culturas. Desde los más comerciales que podemos comprar hoy en muchos establecimientos especializados, o a través de internet, como otros más tradicionales: africanos, latinoamericanos, asiáticos, un largo etcétera.
Culturalmente en todo el mundo son un elemento que se prepara por la madre, la abuela y/o la familia y que pasa a formar parte del ajuar del futuro recién nacido incluso durante el período de embarazo.
Ahora bien, ni todas las culturas han porteado con portabebés aptos para el desarrollo motor ni la fisiología del bebé, ni todos los portabebés que se venden hoy comercialmente, por mucho que sean marcas reconocidas son aptos para un buen porteo.
Esto además influye también en nuestra propia comodidad y en el tiempo que vamos a portear.
Los bebés necesitan brazos mucho más tiempo del que nos pensamos. Todos los niños piden brazos como mínimo hasta los 4-5 años aunque sea por períodos cortos y nosotros necesitamos herramientas para hacerlo correctamente también para cuidarnos.
Con niños que tienen movilidad reducida esto se puede prologar fácilmente bastante más tiempo, hasta los 7-8 años. (Once años porteando a Lucy)
Ni será el mismo tiempo que un recién nacido, ni se hará con el mismo tipo de herramientas, ni lo harás para las mismas cosas, pero puede ser una herrramienta muy útil de movilidad cuando no es posible el acceso de otras formas.
Cuando como yo, tenemos niños con el desarrollo motor alterado. Mi hija mediana tiene parálisis cerebral.
O tenemos bebés prematuros, con dificultades respiratorias, aparatos de vida, riesgo de displasia, enfermedades, posibilidad de malformaciones, trisomía, … y otras muchísimas posibilidades, es de especial importancia cuidar el mantener una posición correcta el mayor tiempo posible, también en portabebés.
Si necesitas ayuda tanto para elegir portabebés como para aprender a usarlos correctamente, no dudes en contactarme.
Estarás segura de hacer una buena elección de tu/tus portabebés, y podras disfrutar plenamente del porteo de tu hijo.
Lo más habitual es que acabes eligiendo uno o dos portabebes,
e incluso uno simétrico (fular, asiático, mochila ergonómica,…) y otro asimétrico (bandolera, pouch, tonga…) para las diversas situaciones, edades del niño, posiciones, etc..
No quiere decir que tengas que adquirir varios, sino que tendras que:
- – Valorar tus necesidades. Eso lo podrás ver en función de las características de los portabebés que irás descubriendo en el blog.
- – La edad de tu/tus hijos porque no es lo mismo plantearse portear con un recién nacido que con un bebe que ya tiene o se acerca a un año de edad.
- – Las ganas o no que tengas de aprender. En general son de muy fácil utilización y todos vienen con su libro de instrucciones o podemos encontrar vídeos e información a través de internet, hay muchos enlaces disponibles como en este blog. Tienes que tener en cuenta que algún portabebe, como el fular, requiere de cierta técnica y una práctica mayor y pueden “asustar” a simple vista. En ese caso, lo más importante es que sepas que no es nada que no se pueda aprender con ganas y sobre todo, si quieres y lo necesitas, con ayuda. En el caso concreto del Fular la polivalencia del mismo y el placer final de ambos, porteador y portado, supera con creces el hecho de tener que pasar unos días descifrando su uso.
Si no te quieres complicar y deseas algo fácil, sencillo y práctico, hay portabebes para todos los gustos.
Su confort es óptimo, su flexibilidad permite su ajuste para niños de 0 a 4 años y más, sin importar la talla del porteador, y para todo un abanico de ocasiones.
Podrás dar un paseo pegadito a tu bebé, acariciar, realizar sus actividades, ocuparte de los más grandes, amamantar, hacer senderismo, trabajar, tomar un café con las amigas o hacer la compra… la libertad viene de la mano de un objeto muy sencillo, pero muy valioso!
EL PORTABEBE