«Hola, mi nombre es Alejandra y mi bebe tiene 1 mes y 4 días. Le diagnosticaron displasia bilateral de cadera, ¿es verdad que hay que esperar a que tenga unos meses más para tratarlo? ¿cómo es?, dime ¿qué debo hacer? ¿lo meto en cargadores? por favor, dime qué hago«.
Hola Alejandra,
Lo primero mandarte un achucón muy fuerte de mama a mama para darte muchos ánimos y sobre todo para tomartelo con calma, ante todo.
Cuando vemos llorar y/o sufrir a nuestros niños o sabemos que les pueda suceder algo, cualquier cosa, es lo peor que nos puede pasar!! No te pongas nerviosa y piensa que hoy tenemos la suerte de que estas cosas se ven rápidamente y se les pone rápidamente remedio. Una displasia no es una enfermedad y en pocos meses todo estará bien. Afortunadamente estás en el camino de la curación! Ten en cuenta que la displasia es una consecuencia de la inmadurez de una articulación, solamente, y que precisa una posición de la articulación correcta el máximo de tiempo posible, para que cuando la articulación se osifique y madure simplemente lo haga en el lugar adecuado.
Si por ejemplo le colocas simplemente sentado en tu cadera, no se le descoloca cada vez que le bajas! El portabebe en este caso ayuda al bebe a mantener la posición elevada de las rodillas de manera natural sin tener que usar un dispositivo y por lo tanto la cabeza del fémur permanecerá en su sitio.
Efectivamente los portabebé os pueden ayudar, pero no obstante lo mejor es siempre hablarlo con el especialista que realiza el tratamiento. Solamente llevalé el portabebé que elijas y que te diga si puedes usarlo. En vuestro caso directamente os aconsejo una bandolera de anillas y el porteo en la cadera. Llevalé fotos de un porteo correcto en la cadera con un buen portabebés… no te quedes con cómo lo usas tú porque al principio cuesta cogerles la mano y si encima es un médico que evalúa a tu niña más. En su gran mayoría los especialistas cuando ven a un bebé porteado correctamente aprecian enseguida la diferencia y los beneficios de la posición (aún no sé de ninguno que viéndlo diga lo contrario). Dependiendo del grado de displasia podrá incluso sustituir completamente a un dispositivo ortopédico.
Mi apreciación como porteadora y asesora de portabebés es que se puede prescindir de la ortopedia… de hecho hay especialistas como al Dra. Kirkilionis que afirman que sí substituye a los arneses, pero pienso también que lo mejor es que lo consultes con vuestro especialista. Estoy segura de que os dará una opinión positiva si vé que le llevas en una buena posición de ranita a la cadera. En cualquier caso si la decisión es de ponerle un arnés, que sepas que los arneses son perfectamente compatibles con el uso de portabebés. Te recomiendo especialmente la página del Instituto Internacional de Displasia:
[b]Está probado que las culturas en las que los bebés son porteados correctamente no existe la displasia de cadera[/b]… a pesar de que pueda darse en el nacimiento. Sin embargo en las culturas en las que los bebés son enmallotados con las piernitas juntas, sí!
En cualquier caso siempre son una manera increible de acompañar a nuestros bebés y de ayudarnos a nosotras a comprenderles mejor!
Algunos artículos e historias de mamas para darte muchos ánimos y muchos achuchones!! :abrazo:
https://misaquitomagico.es/portabebes-llevar-al-bebe-en-la-cadera-una-excelente-forma-de-evitar-o-favorecer-la-curacion-de-la-displasia-de-cadera/
https://misaquitomagico.es/displasia-de-cadera-portabebes-sillas-y-otros-dispositivos-infantiles/
https://misaquitomagico.es/medicos-se-declaran-contra-llevar-a-los-bebes-cara-al-mundo-en-portabebes/[/url]
[url]https://misaquitomagico.es/cadera-del-bebe/[/url]
[url]http://redcanguro.wordpress.com/2009/06/16/¿como-llegue-a-ser-mama-canguro-por-cristina/[/url]
[url]http://redcanguro.wordpress.com/2008/11/24/¿como-llegue-a-ser-mama-canguro-por-luisina/[/url]
Por cierto … 😳 el doble pañal carece de rigor científico y hay muchos especialistas que están en contra de su uso porque cura displasias leves o subluxaciones, pero no la dislocación. Parece ser que antiguamente existía un pañal tipo Férula de Rosen que se utilizaba para la displasia y de ahí su uso pero ese pañal se extinguío para dar «paso» a otros dispositivos más adecuados.
Gracias por tu visita, mi blog se alimenta de tus comentarios.