Los profesionales sanitarios que participan en la atención del niño en situación de discapacidad como pediatras, fisiatras, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, ortopedistas, entre otros, viven el desafío diario de buscar de la mano de las familias una herramienta que les facilite … [Read more...]
Mi bebé está enfermo, tengo miedo a portear.
Soy Asesora de Porteo. Y algunas veces, más de las que me gustaría, me llegan consultas de madres o familias que dudan sobre coger a su bebé en brazos cuando tienen alguna enfermedad, discapacidad, aparato de vida, condición, .... o ellas mismas tienen circunstancias particulares que les hacen … [Read more...]
El bebé con Parálisis Cerebral desde la posición en brazos
En enero de 2018 participé hablando sobre el porteo para el bebé con Parálisis cerebral en las II Jornadas de Actualización para profesionales del porteo #IIJAPP2018, organizadas por Monitos y Risas. El título de mi ponencia fue "La importancia del control postural en niños con dificultades … [Read more...]
Mi hijo tiene epilepsia, ¿qué tengo que saber al portear?
¿Qué es la epilepsia? ¿Puedo portear a mi bebé si tiene epilepsia ? ¿Cómo porteo a mi bebé con epilepsia ? Está totalmente desaconsejado portear cara al mundo. Pero ¿cómo es portear a un bebé con epilepsia? ¿Tengo que tener precauciones? Mirada perdidaMasticaciónMovimientos … [Read more...]
Portear al bebé o al niño con espectro autista
Hoy os voy a hablar de un tema que en este blog no había abordado hasta ahora: el porteo y el uso de portabebés con trastorno del espectro autista. Los Trastornos del Espectro Autista o TEA engloban una compleja alteración neurobiológica cerebral. Globalmente son bebés y niños con una manera … [Read more...]
- « Previous Page
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- 8
- Next Page »