Si buscas el mejor carrito, tengo una propuesta para ti.
Los cochecitos o carrito para bebé, también capazos, cucos, etc… son artefactos que se introdujeron en la vida de las familias no hace mucho tiempo. Mucho menos tiempo del que te imaginas…
Un artefacto, en ocasiones útil y en ocasiones engorroso, que nos hace según la publicidad actual, más madres que núnca.
Y si no fijaté en la publicidad ¿dónde está el bebé?
Es difícil en ocasiones vernos en nuestro rol de madres sin la presencia de tamaño cacharro, porque no nos vayamos a engañar, a pesar de que existen las versiones «paraguas», el carrito es un trasto ENORME y en el medio en MUCHAS ocasiones:
-
-
- a la hora de meterlo en casa,
- subir escaleras,
- introducirlo en el ascensor,
- hacerle entrar en el maletero del coche,
- manejarlo o subir por las aceras,
- esquivar vehículos para cruzar…
- y no digamos si además vivimos en un apartamento sin ascensor,
- o tenemos simplemente que salir de casa sólas o sólos.
-
A veces incluso nos convertimos en personas totalmente dependientes de otras.. eso o hacemos malabares:
¡son malabares en el día a día de nuestra movilidad!
Todos estos malabares los creemos «innatos a la vida de madres y padres», inevitables, y sin embargo nada más lejos.
Hoy los carritos se convierten casi desde el primer día del nacimiento de nuestros hijos y para muchas familias en el único método de transporte del bebé.
Pero, ¿de dónde viene el carrito?…¿cuales fueron sus inicios?
Asimismo realizamos análisis y comparativas e investigaciones a través de internet de expertos, o visitando múltiples tiendas para poder llevarnos el modelo más acorde con nuestras necesidades…
- Reversible, Plegable
- Dos en uno, tres en uno
- Sillas de paseo, Dobles sillas
- Semi autónomos, Facil de plegar
- Labable, De fácil conducción, y por supuesto Seguridad
-
-
- o simplemente por MODA, actualmente se encuentran muchas variaciones…
-
- Nos aprendemos nombres como Bugaboo, Loola, Chicoo, Pliko, kiwi.. y muchos otros modelos posibles (Crosswalk Formula Koos Micro, Rider Micro o Matrix, este es para los niños piloto…, o Love Up StlyleGo. Otros tienen nombres de animales, abeja Bee, Burro, Donkey y Zorro Fox.
Y nosotros en función de nuestro estilo de vida, analizamos los pros y los contras para poder llegar a una conclusión.
Los utilizamos en la creencia de que nos ayudan en las labores cotidianas, y de que evitan lesiones al tener que cargar el bebé…
Nos cuentan que el bebé está más cómodo allí, dónde se puede: dormir, y moverse sin sentirse «limitado» en su espacio alrededor.
Evidentemente no olvidemos que lleva arneses.. y que tampoco puede mover la cabeza en todos los ángulos que debería… así que no sentirse limitado es siempre relativo.
¿Imprescindibles?..
Bueno, otras y otros no diríamos ni mucho menos tanto.
¿Cual es mi propuesta?
Haz la prueba:
Si estás en embarazada compra, o haz que te regalen un portabebé ergonomico. Para las primeras semanas puedes probar con una bandolera para llevar a tu bebé.
Es más, puedes pensar en otro tipo de porteo, siempre y cuando sea apto para recién nacidos y con las condiones necesarias para ser un buen portabebé.
Entonces deja pasar un mes, sólamente un mes.. de tu bebé.
Y luego me cuentas si decides hacer el enorme gasto de un carrito. Esta misma propuesta se la he hecho a cientos de padres en mis reuniones, y muchos prueban.
Lo cierto es que es mucho más difícil querer dejar de sentir el calorcito de su pequeñín junto al pecho, escuchar su pausada respiración, ver su carita a cada instante. Y todo ello sin tener que dejar de hacer cosas en casa, teniendo libres ambas manos, o saliendo a pasear sin pensar en la arquitectura que nos rodea, sin tener que esquivar escaleras, ni buscando ascensores.
Muchas familias encuentran que la elección de la compra del carro, post nacimiento del bebé les correspondía mejor una vez conocidas las verdaderas necesidades.
Otras, finalmente ni siquiera compran carro.
Quienes finalmente compran el carro, a menudo se dan cuenta de que le dan mucha menos importancia y gastan mucho menos en objetos finalmente más prácticos al uso.
Llevar a nuestros hijos en brazos tiene muchos beneficios, tanto para los padres como para el bebé. Pero quienes lo hacemos, no lo hacemos por los beneficios.. lo hacemos porque nos enamora y porque es lo normal, lo que los bebés esperan.
Que no nos quieran convencer,
el carrito no es imprescindible en la crianza
y en la vida diaria con nuestros hijos
¿Te ha resultado útil que hable sobre la elección de los carritos?
Si crees que esta información puede ser útil a alguien más
Recuerda compartir en Redes Sociales y Whatsapp
¡Cuéntame qué necesitas y hagámoslo realidad!


Gracias por tu visita, mi blog se alimenta de tus comentarios.