La mayoría de padres y madres con silla de ruedas reconocen que en el momento en que decidieron tener hijos se plantearon si podrían ser autónomos para atenderles durante los primeros años o cómo superarían ciertos obstáculos naturales de la movilidad reducida. Sin embargo, estas dudas no son … [Read more...]
Abuelos y otros familiares: Los alopadres en la crianza de los hijos
Cuando hablamos de crianza, automáticamente pensamos en lo que hacemos los padres. De hecho hasta hace algunos años era casi exclusivo de las madres hablar y realizar la crianza. La implicación de la crianza de los padres era algo impensable no mucho tiempo atrás... La construcción del apego … [Read more...]
Los efectos de la separación en el recién nacido en experiencias tempranas, incluyendo el primer día de vida.
¿cómo se siente el recién nacido durante el nacimiento y poco después? Hasta los años 70s había muy poca información subjetiva acerca de cómo se siente el bebé durante el nacimiento y poco después. Por aquel momento se iniciaron lo que hoy se llaman "terapias primales", una gran cantidad de … [Read more...]
¿Puedo portear a un bebé que está en cuidados intensivos extremos?
Si quieres saber si se puede portear a un bebé que está en intensivos extremos, la respuesta es Sí. Cuando un bebé o un niño está gravemente enfermo, incluso en cuidados paliativos, o bien sea por enfermedades graves o enfermedades raras, trastornos genéticos, cáncer, trastornos neurológicos, … [Read more...]
¿Podemos llevar al bebé con discapacidad en la cadera?
Portear a la cadera con discapacidad proporcina herramientas suplementarias Portear a la cadera al bebé es una de las posiciones más antiguas a la hora de llevar a nuestros hijos, con o sin porta bebés. Y desde que los humanos somos un ser tecnológico. Mucho más tiempo con portabebé, que sin … [Read more...]
- « Previous Page
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- …
- 30
- Next Page »