Te podría dar muchas razones por las que cualquier bebé debería ser porteado. Sin embargo vamos a hablar especialmente de los bebés con hipotonía, porque especialmente llevar al bebé hipotónico en portabebés se puede hacer desde el primer día.
Portear al bebé con hipotonía
Antes de empezar debes saber que no todos los portabebés son respetuosos del porteador y del bebé porteado. Un buen portabebe es fundamental. No todos los portabebés ergonómicos son aptos para portear a un bebé con hipotonía. Para cada familia, para cada bebé lo ideal es encontrar el portabebé que mejor se adapta a ellos y a cada situación o edad del bebé.
El porteo no es sólo “un medio de desplazamiento” con tu hijo, sino mucho más. Estas son las razones que te doy para portear al bebé hipotónico.
Porque el bebé hipotónico es ante todo un bebé y necesita lo que cualquier bebé: el contacto con su madre o su padre para ser consciente de que es amado. Un bebé no tiene conciencia de pasado ni de futuro, sólo de presente y es consciente de que es amado a través del contacto que recibe.
«El bebé hipotónico es ante todo un bebé que necesita contacto»
- Desarrolla la propiocepción. El sistema propioceptivo en bebés con disfuncionalidad motriz es muy importante para su futuro desarrollo y evolución positiva.
- El movimiento de balanceo reactiva sus músculos de manera respetuosa y armoniosa, como si estuviera en el vientre materno. En tus brazos es como llevarles en tu útero, pero con vistas.
- El contacto le hace tener consciencia de si mismo y de su propio cuerpo sin estrés.
- En posición tumbado se favorece la somnolencia y por lo tanto la hipotonía, favorecer el porteo vertical es más adecuado para su desarrollo.
- Portear al bebé le mantiene en una posición respetuosa sin esfuerzo.
- La madre o adulto de referencia son una terapia superior a cualquier otra porque ante todo comunican al bebé AMOR. Y el amor, hoy lo sabemos gracias a la ciencia, es sanador.
No hay mejor terapia que ¡El contacto con tu bebé!.
Si tienes dudas o preguntas envíame un mensaje, un mail, una foto, lo que necesites. Mi hija mediana tiene hipotonía congénita a causa de una hemiplegia. También puedes buscar los servicios de una Asesora de Porteo con conocimientos sobre el Porteo Adaptado o una Asesora de Porteo con formación o experiencia en niños con hipotonía.
La posición de cuna o tumbado en portabebés no está recomendada, pero si es para bebés prematuros, bajos de peso al nacer o hipotónicos, realmente no debes utilizarla ya que podría ser peligrosa.
¡Cuéntame qué necesitas y hagámoslo realidad!


Gracias por tu visita, mi blog se alimenta de tus comentarios.