
Después de más tres años de realización de talleres de portabebés hemos compartido muchas experiencias con otras familias. Conocer a estas personas y a sus hijos ha sido y es siempre muy enriquecedor. Puedo decir que en cada taller aprendo muchas cosas. Escuchar es la que siempre me ha gustado más.
En todos los talleres hay un tema de conversación que de una manera o de otra se aborda por muchas familias: LA LACTANCIA. Y lo pongo en mayúsculas porque es casi el tema más importante del que podemos hablar en los talleres, la alimentación de nuestros hijos.
Poner puntos en común con otra mamas a veces nos ayuda a tener un poco más de confianza en nosotras mismas, en nuestros cuerpos y en nuestros criterios como padres. Ya es difícil en una sociedad tan bombardeada de información como la nuestra (globalización incluida) el saber si lo que dicen unos y otros es bueno como para, siendo padres primerizos, saber muchas veces lo que queremos y NO queremos, qué a veces esto es más importante aún si cabe.
Para una mama que se inicia, sea o no su primer hijo, en el camino de la Lactancia NO es muchas veces tan evidente confiar en sí misma. Muchas tienen éxito desde el primer día, pero por el camino surgen muchas dudas… una de ellas es cuando el bebé parece tener mucha hambre y no sabemos si está comiendo lo que necesita.
Esto es lo que puede estar ocurriendo en la mayoría de los casos en los que muchos pediatras consideran que “hay que dar un biberón para complementar”, tu suegra te dice “este niño se muere de hambre”, o delicias similares. Muchas mamas desconocemos lo que son las CRISIS DE CRECIMIENTO. Estas son las señales: [Read more…]