El verano pasado compramos un juego para hacer pompas de jabón. Además de para jugar simplemente, teníamos ganas de ver la cara que ponía la peque de la familia al verlas. Nos gusto mucho porque no era el clásico bote de vaso, pequeño y con bolitas en la parte superior, que es poco manejable para las manos de un niño pequeño. Éste, era uno grande con un aro extraño y alargado que prometía hacer enormes pompas con facilidad y lo más importante, sin tener que soplar, que para la más pequeña aún no es tan evidente ;D.
No todos los juegos que son de agua son para el verano, así que investigando un poco descubrimos que cuando mejor se pueden hacer pompas es con un ambiente algo más húmedo. No hace mucho un sábado por la tarde y después de haber realizado la receta un par de días antes nos dedicamos a realizar tan divertida experiencia.
Buscar y encontrar una fórmula jabonosa para pompas
El día que compramos nuestro «hacedor de pompas» y una vez colmado nuestro espíritu consumista con este elemento, nos fuimos a casa. Cómo conozco a mi hijo y no es la primera vez que esto ocurre, cuando llegamos y le ví la emoción, mis primeras palabras fueron:”Hijo, ten cuidado, que al abrirlo que se te va a caer el…“ No me dio tiempo a continuar, el líquido estaba por los suelos. Se lo había advertido un par de veces antes, pero bueno… ¿quién no ha sido niño? . El caso es que el inconveniente que tienen estos juguetitos tan monos es que: una vez terminado el líquido elemento original, pues es difícil volver a encontrar la fórmula mágica y jabonosa que hace de nuevo esas hermosas y efímeras pompas que tantas risas e ilusión provocan en los niños.
Unos dicen que jabón de fregar de tal marca, otros que champú de tal otra, otros que combinemos… pero lo cierto es que difícilmente se vuelven a hacer bolas como con el líquido inicial, y sí, como en este caso, las pompas deben ser grandes, menos aún. Sin embargo, e investigando un poco dimos con una fórmula muy pomposa, la fórmula especial pompas medianas y grandes. Aquí os la dejo junto con unos cuantos enlaces interesantes para que disfruteís como nosotros de una tarde de ilusión, risas y jabón.
Resultado de la tarde: Carreras y risas del mayor de mis hijos. Carcajadas de la más pequeña y mucho ejercicio para todos. Ver volar algunas de las pompas de jabón muy muy alto… divertido y sorprendente para todos.
Receta para pompas medianas:
-
- Dos medidas de agua.
- Una medida de lavavajillas
- 1/2 medida de azucar Glasse (nosotros utilizamos normal y funcionó)
- 1/2 medida de glicerina (en farmacia la encuentras seguro)
Las medidas dependen del recipiente que escojamos. Si nos referimos a un vaso, un cubo, un tonel o un piscina, da igual… se trata de las proporciones: hay el doble de agua que de lavavajillas y el doble de lavavajillas que de azucar glasse.
Fuente: http://www.ensaimadamalabar.com/pompasjabon.htm
Trucos
Con una humedad alta no tendrás problemas para crear pompas gigantes. Si el ambiente es seco, intenta regar el suelo con una goma, o utiliza un pulverizador de agua si es en interiores. Procura que no haya impurezas en la mezcla, un sólo pelo o cualquier otra cosa basta para que no se lleguen a formar las burbujas.
Calentar un poco el agua para realizar la mezcla o utilizar agua del grifo caliente ayudará a crear una disolución con más fuerza para la receta. Eso sí, no muy caliente.
No agitar la mezcla. Muévela con sumo cuidado para no generar burbujas o la receta perderá fuerza.
Deja reposar tu mezcla 24 horas sin tapón. Cuantas más horas pasen más fuerza tendrá la receta. En cuanto a los ingredientes extra: puedes hacer tus propias pruebas. Ah y no tires el líquido que te sobra, la vida útil de la glicerina es de 7 días.
¡Barato, rápido y poco costoso! Y sobre todo divertido… ¡Risas y carreras aseguradas!
Algunos enlaces:
Formulas Caseras: http://www.ensaimadamalabar.com/pompasjabon.htm
Sopladores (imaginación al poder): http://www.ensaimadamalabar.com/sopladores.htm
El maravilloso mundo de las pompas gigantes. Talleres de pompas para sorprender en lsa fiestas: http://pompasdejabon.com/index.html
Y muy divertido, batallas urbanas con pompas de jabón: http://www.juliangallo.com.ar/2006/09/divertidas-batallas-de-burbujas-en-las-ciudades/