Por Ana Castillo
Polémica en torno a la maternidad del s. XXI
La filósofa Elisabeth Badinter ha creado una viva polémica en Francia con la publicación de su libro « El conflicto, la mujer y la madre ».
Desde una corriente feminista anclada en las ideas de Mayo del 68 y el pensamiento de Simone de Beauvoir, Badinter critica la llamada « maternidad ecológica » como un retroceso en la libertad de la mujer.
Para esta autora, dar a luz en casa, desconfiar de las cesáreas y la epidural, el uso de pañales lavables, la lactancia materna y a demanda, cuidar de los hijos a costa de la realización profesional, son formas modernas de servidumbre que se imponen socialmente a la mujer en detrimento de su libertad.
Elisabeth Badinter se define preocupada por la evolución de la maternidad en el siglo XXI y defiende que el biberón ha sido un « objeto motor de igualdad en la familia ». También retoma la vieja idea de S. de Beauvoir de que el instinto maternal es una invención cultural y acusa al bébé de ser « cómplice de la dominación masculina ».
Las ideas de Badinter han generado un vivo debate y muchas reacciones en contra, precisamente de mujeres para quienes la lactancia prolongada, el uso de pañales lavables o la mayor dedicación en la crianza de los hijos no son retrocesos, pérdidas de libertad, sino todo lo contrario, ejemplos de la libertad de opción de la mujer.
El rechazo al instinto maternal también ha sido cuestionado desde sectores científicos, en particular por la investigadora norteamericana Sarah Blaffer Hrdy, quien explica que ese instinto resulta de « interacciones complejas entre genes, tejidos, hormonas, experiencias pasadas y signos ambientales » y no puede reducirse a un mero determinismo cultural.
Probablemente esta polémica tiene su origen en un conflicto generacional. Muchas mujeres y madres de de los años 60 y 70 que reivindicaron, con especial fuerza en Francia, el derecho a trabajar fuera del hogar, la igualdad de sexos, la implicación de los padres en la crianza de los hijos, la liberación de las tareas domésticas, no pueden comprender por qué las madres modernas están optando por formas de criar a sus hijos que parecen contradecir los logros de las luchas de hace 40 años.
Sin embargo, podemos comprender la evolución actual de la maternidad desde otro prisma. ¿Y si la mujer estuviera por fin redescubriendo su feminidad y su maternidad libre del peso de lo impuesto, ya sea desde el patriarcado dominante o desde el feminismo exacerbado ?¿ Y si estuvieramos descubriendo que la maternidad puede no ser una cadena esclavizante sino una forma de realización personal ? ¿Y si estuvieramos optando por comprometernos con la salud de nuestros hijos y del planeta antes que con la industria ? ¿Y si realmente sí existe el instinto en la mujer ? Ese instinto que puede guiarla sabiamente a la hora de parir y de criar a sus hijos, y hacer su vida más rica y deliciosa.
Entrevista publicada en El Mundo, Yo dona
Entrevista publicada en Les Quotidiennes (en francés)
by elpartoesnuestro.